En este curso aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el proceso de análisis de una empresa o start-up de cara a tomar la decisión de realizar una inversión futura.
Esta oferta especial expira muy pronto.
Horas
Minutos
Segundos
Desde el producto mínimo viable hasta los entresijos financieros de la compañía.
En este curso analizamos todos y cada uno de los aspectos que más adelante nos permitirán razonar sobre el coste de oportunidad de invertir entre distintas empresas en sus rondas de financiación. Más de once horas de ponencia y presentación por parte de uno de los 100 mejores Business Angels de España, como es nuestro profesor Félix Fuertes Argüello, CEO y cofundador de la academia Formación en Inversión.
Objetivos:
Empezarás desde cero a analizar correctamente una start-up.
Reconocerás todos los conceptos a nivel legal, de mercado, su producto mínimo viable, el desarrollo del equipo, sus miembros y su experiencia en su sector.
Aprenderás a realizar el análisis de la empresa desde la perspectiva de gestión de riesgos y todos los conceptos y métricas a nivel financiero.
Conocerás los puntos más importantes para valorar los riesgos e implicaciones de la inversión una start-up de un sector específico y/o con unas características específicas.
Entenderás cómo de diverso es el entramado legal cualquier empresa y cómo puede afectar a su futuro cambios legales y/o administrativos en el entorno de la empresa
Podrás realizar un análisis del mercado donde la empresa ejerce sus actividades económicas, entendiendo sus aspiraciones, oportunidades, dificultades y soluciones que podría llevar a cabo la empresa en su sector para lograr un impacto positivo y evitar los impactos negativos.
Aprenderás a realizar un análisis profesional del balance de una empresa donde poder analizar hasta los detalles más minúsculos dentro del contexto, analizar dicho contexto y poder más adelante tomar decisiones con mayores fundamentos.
Únete a más de 1000 alumnos apasionados por el trading y las inversiones.
1.- El impacto de un buen análisis de inversión y el efecto de la intuición:
En esta lección te mostramos el límite de la frontera entre lo que consideraríamos a nivel de inversión un buen análisis, al mismo tiempo que indicamos el papel que juega la intuición cuando buscamos tener el menor coste de oportunidad posible a la hora de barajar distintas opciones de inversión para nuestra cartera patrimonial.
2.- Introducción al análisis de una Start Up:
Todo lo que tienes que saber para conducir un análisis exhaustivo antes de la toma de decisión sobre invertir o no en una start-up.
3.- Introducción al análisis de una Compañía Cotizada:
En esta lección te mostramos los cimientos al desnudo para realizar un análisis de las métricas de una compañía cotizada como lo haría un profesional del sector en una gran institución
4.- Análisis de una Empresa - Legalidad:
Entenderás cómo de diverso es el entramado legal cualquier empresa y cómo puede afectar a su futuro cambios legales y/o administrativos en el entorno de la empresa
5.- Análisis de una Empresa - Mercado:
Entenderás cómo de diverso es el entramado legal cualquier empresa y cómo puede afectar a su futuro cambios legales y/o administrativos en el entorno de la empresa
6.- Análisis de una Empresa - Producto:
Te enseñamos a analizar el producto mínimo viable sobre el que se centra la actividad económica de la empresa a la vez que enseñamos como realizar una proyección del futuro de su gama de productos/servicios, el cual impactará a la empresa según cierto número de variables.
7.- Análisis de una Empresa - Equipo:
El equipo administrativo es el alma de la empresa. En esta lección te enseñamos a reconocer equipos fuertes, alineados en una visión y misión así como a desestimar equipos cuya experiencia en el nicho de la empresa es insuficiente y cómo esto puede impactar a su futuro crecimiento.
8.- Análisis de una Empresa - Tracción:
Cuando hablamos de tracción, nos referimos a la alineación de objetivos, consecución de tareas, revisión de la hoja de ruta empresarial. En esta lección te enseñamos cómo de importante es este factor y cómo localizarla en todos los departamentos de la empresa.
9.- Análisis de una Empresa - Gestión de riesgos:
Te enseñamos cómo la empresa hace frente en su departamento de gestión de riesgos a potenciales turbulencias en el futuro, así como la manera de determinar la forma en la que una empresa puede o no sobrevivir a futuros riesgos específicos o sistemáticos.
10.- Análisis de una Empresa - Financiero (I):
Te enseñamos a realizar un análisis profesional del balance de una empresa donde poder analizar hasta los detalles más minúsculos dentro del contexto, analizar dicho contexto y poder más adelante tomar decisiones con mayores fundamentos.
11.- Análisis de una Empresa - Financiero (II):
Te enseñamos a realizar un análisis profesional del balance de una empresa donde poder analizar hasta los detalles más minúsculos dentro del contexto, analizar dicho contexto y poder más adelante tomar decisiones con mayores fundamentos.
Acerca de los formadores
Félix Fuertes
Félix Fuertes Argüello (Cofundador de formacioneninversion.com, Socio principal de Beta Fund y Miembro del Consejo de Back Fund Ventures. Trader profesional desde 2015 e inversor en Capital Riesgo desde 2017. También es Director de los programas de radio “La Fábrica de Inversores” y “En Clave Start Up” en Radio Intereconomía.)